Hoy más que nunca sabemos que las vacunas son muy efectivas, para prevenir las enfermedades y están en la primera línea de prevención en los programas de interés en salud pública
En el ámbito laboral, la vacunación es la medida preventiva más costo-efectiva para evitar las enfermedades infecciosas inmunoprevenibles, a nivel individual y comunitario y para prevenir el ausentismolaboral por estas causas.
Promover entornos de trabajo saludables se convierte en uno de los principales moduladores para generar satisfacción laboral en los colaboradores e incrementar los niveles de desempeño y productividad.
El desempeño de toda actividad profesional está acompañado de la exposición a diferentes factores de riesgo psicosociales, esos comprenden aspectos intralaborales (características del trabajo y de su organización), aspectos extralaborales (entorno familiar, social y económico del trabajador) y las condiciones y características individuales del trabajador, los cuales, en una interrelación dinámica, mediante percepciones y experiencias, influyen en la salud y el desempeño de la personas.
Sabias que tu empresa debe cumplir la Ley 1616/2013 de salud mental (Articulo 9) y Resolución 2764/2022
Los riesgos psicosociales influyen directamente en el bienestar del colaborador, por tal motivo promover entornos de trabajo saludable, intervenir en el riesgo psicosocial y alinear esto a todo un programa de bienestar laboral, se convierte en uno de los principales moduladores, para lograr:
1. Mayor satisfacción laboral que lleva al incremento del desempeño y productividad.
2. Percepción de un buen clima organizacional.
3. Disminución de la rotación.
4. Aumento de la retención de talento.
5. Bajos niveles de ausentismo